Käsekuchen o tarta de queso alemana

sábado, noviembre 01, 2025

Käsekuchen o tarta de queso alemana

La Käsekuchen o tarta de queso alemana es una delicia, eso lo primero, también hay que decir que lleva su trabajo prepararla, aunque merece la pena. Esta tarta se diferencia de la tarta de queso americana en que lleva una base de masa quebrada y el queso que se utiliza para el relleno es queso quark o requesón, aunque si no se encuentra se puede utilizar un queso similar, eso la hace también mas ligera. Esta tarta, de origen alemán como su propio nombre indica, tiene un riquísimo sabor a vainilla gracias a que entre sus ingredientes figura un sobre de preparado para flan, del que podemos utilizar la marca que queramos. Este le va a dar un sabor y textura riquísimo y aunque lleve su trabajo os animo a hacerla porque os va a encantar. 

Käsekuchen o tarta de queso alemana


Ingredientes

600 g de queso quark o requesón
1 sobre de preparado para flan
200 ml de nata  (crema de leche)
200 ml de leche
150 g de azúcar
5 huevos L

Para la masa 

200 g de harina
100 g de mantequilla
75 g de azúcar 
1 huevo L
10 g de polvos de hornear 

Preparación de la käsekuchen o tarta de queso alemana


Lo primero que vamos a hacer es preparar la masa, para ello ponemos en un bol la harina, el azúcar, los polvos de hornear y la mantequilla cortada en trocitos. Vamos a amasar con las manos hasta tener una textura harinosa. Entonces incorporamos el huevo batido y terminamos de amasar hasta tener una masa integrada y homogénea. Envolvemos en papel film y metemos a la nevera durante una hora. 

Preparación de la Käsekuchen o tarta de queso alemana

Mientras la masa reposa vamos haciendo el interior. Separamos las claras de las yemas de los 5 huevos. En un bol batimos las yemas con el azúcar, con varillas eléctricas, hasta que estén muy espumosas y cremosas. 

Cuando las tengamos incorporamos la nata (crema de leche) y el sobre de preparado para flan disuelto en la leche. Batimos hasta que todo este disuelto e integrado y añadimos el queso. Lo batimos también para que se mezcle bien. 

Por otro lado vamos a montar las claras a punto de nieve fuerte, cuando las tengamos las añadimos a la mezcla anterior con cuidado de que no se bajen las claras. Reservamos. 

Preparamos un molde desmontable para horno forrándolo por abajo con papel de hornear. Sacamos la masa de la nevera y, espolvoreando con harina la encimera, la estiramos con el rodillo. Forramos con ella la parte de abajo y los laterales del molde. 

Cuando lo tengamos bien forrado echamos en el molde la masa de la tarta. Tendremos el horno precalentado a 170º, calor abajo, y meteremos la tarta durante 60 minutos con calor solo abajo y otros 15 con calor arriba y abajo

Antes de apagar el horno comprobar con un palillo o cuchillo que está cuajada. Una vez apagado dejamos la tarta dentro durante 20 minutos mas, entonces la sacamos, dejamos enfriar y metemos a la nevera varias horas antes de servir. 

Síguenos en INSTAGRAM Y si quieres puedes participar en nuestro grupo de cocina con Mari en Facebook o seguirnos en la página de Recetas - La Dulzura de Mari. Suscríbete a nuestro canal de YOUTUBE

No hay comentarios:

Publicar un comentario